La Facultad de Psicología realizó un emotivo Acto de Reconocimiento en honor al compañero Nodocente Ricardo Tomás, quien se ha acogido a los beneficios jubilatorios tras años de incansable y comprometido servicio a la comunidad universitaria.
El acto tuvo lugar el viernes 21 de febrero a las 10:30 horas en el Consejo Directivo de la citada Facultad y contó con la presencia de la Decana, Ps. Soledad Cottone; la Vicedecana, Ps. Mirta Spedale, junto a miembros de su gabinete de gestión, compañeras y compañeros Nodocentes, integrantes de la comunidad universitaria y la familia de Ricardo. En representación de APUR, estuvo presente el Secretario General, Miguel Roldán junto al secretario de Prensa y Difusión, Sergio Acuña.
En sus palabras, la Decana Soledad Cottone destacó la trayectoria de Ricardo Tomás y su profundo compromiso con la labor Nodocente. "Lo despido como Decana, pero sobre todo como compañera. Ricardo sintetiza el trabajo Nodocente que sostiene la Facultad y la universidad.” A su vez expresó, “me siento acompañada por el gremio y por los trabajadores Nodocentes. Ricardo lleva su camiseta Nodocente y su representación como compañero en cada lugar que habita, y eso es muy valioso. Ojalá muchos sigan su camino", concluyó.
Por su parte, nuestro Secretario General Miguel Roldán resaltó la importancia de la trayectoria de Ricardo y el orgullo que genera su compromiso gremial y laboral. "Ricardo llegó de la mano de un gran dirigente como Alfonso Galván. Su recorrido nos enorgullece como Nodocentes y como gremio”. En esa línea, destacó el valor de la experiencia Nodocente en la universidad. "Los trabajadores conocemos la realidad de nuestra casa de estudios, y por eso es fundamental defenderla. Cuando presentamos a Ricardo ante el estudiantado, es natural que lo valoren. Él es el ejemplo de lo que significa nuestro trabajo comprometido con la Universidad".
Además, Roldán subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo con los compañeros jubilados y expresó su preocupación por la situación de la OSUNR. "Están tocando los fondos que destinamos para la atención de nuestras familias. No podemos permitir que la Obra Social se desmorone por apetencias políticas y que los ajustes recaigan sobre los trabajadores", advirtió.
Asimismo, hizo referencia a la realidad laboral y al trato que reciben los trabajadores de ciertos personajes políticos. "No entiendo cómo puede haber funcionarios que desprecian a la gente. No hay peor violencia que el maltrato, y eso es algo que lamentablemente estamos viendo hoy en nuestra Universidad", enfatizó.
Finalmente, Roldán invitó a la comunidad a tomar el ejemplo de Ricardo: "a quienes están trabajando como Nodocentes, los invito a imitar la trayectoria de Ricardo, él es un compañero que deja una huella imborrable", concluyó emocionado.
Visiblemente conmovido, Ricardo Tomás expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria. "Mi emoción es muy grande porque se me vienen a la memoria todos los años vividos. Desde el primer día que fui a hablar con Miguel Roldán junto a Alfonso Galván, donde ellos me enseñaron a amar lo que es el sindicalismo, aprendí a valorar el trabajo y la importancia de la organización gremial. A veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que nos falta. Siempre fui un defensor del diálogo cara a cara y del respeto entre compañeros", manifestó.
Asimismo, Ricardo dejó un mensaje a sus compañeros y compañeras. "Les dejo un consejo: terminen el secundario, sigan formándose. Yo seguiré vinculado, porque me anoté en la Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico de esta Facultad. Se vienen tiempos de lucha, comprometámonos a defender la Universidad pública, nuestra Obra Social y nuestros derechos", instó.
El acto concluyó con un caluroso aplauso por parte de todos los presentes, quienes despidieron a Ricardo con el reconocimiento y la gratitud que merece por su labor Nodocente y su compromiso con la comunidad universitaria.
Rosario, 21 de febrero de 2025 - 16:00 horas.