En el día de hoy, en el Salón Auditorio de nuestra entidad gremial, se desarrolló el Plenario Ampliado de Nodocentes, con la participación de los Cuerpos Orgánicos. Durante el encuentro se brindó información sobre la situación actual de la Universidad Pública en el marco del Paro Nacional Nodocente, y se reafirmó el reclamo al Poder Ejecutivo Nacional por la inmediata promulgación y ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso Nacional.

Dio las palabras de bienvenida el Secretario General Miguel Roldán, y seguidamente hizo uso de la palabra el Vicerrector de la UNR, Od. Héctor Darío Masía, quien participó en representación del Rector Lic. Franco Bartolacci, actualmente en Buenos Aires junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en la Facultad de Derecho de la UBA para definir la estrategia conjunta ante la decisión de las Universidades Nacionales de acudir a la Justicia y exigir al Gobierno Nacional que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario. Masía, en consonancia con las declaraciones del Rector, expresó:“Solo había que cumplir la ley. Ni más, ni menos. Si las Universidades atravesamos dificultades para funcionar es exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo, que niega con artilugios lo que la ley dispone. Desde el CIN accionaremos para garantizar su cumplimiento.”

Luego, en su intervención, el Secretario General Miguel Roldán destacó la necesidad de sostener la unidad del estamento Nodocente frente al ajuste que atraviesan las Universidades y los trabajadores. Señaló que el Gobierno Nacional no puede seguir negando la realidad de las Universidades Públicas y que la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por amplia mayoría en el Congreso, debe cumplirse. Subrayó además que no se trata de un reclamo sectorial, sino de una exigencia constitucional que garantiza el derecho a la educación y el funcionamiento de las instituciones públicas.

Roldán también se refirió a los intentos del Gobierno Nacional de avanzar con una reforma laboral regresiva, que busca eliminar conquistas históricas del movimiento obrero argentino, como los convenios colectivos de trabajo, las indemnizaciones por despido y la limitación de la jornada laboral, remarcando que los derechos se defienden con organización y participación entre trabajadores.

El Plenario se desarrolló en un clima de unidad y compromiso gremial, reafirmando la decisión colectiva de las trabajadoras y los trabajadores Nodocentes de seguir organizados en defensa de nuestros derechos, de la Universidad Pública y de salarios dignos.

Rosario, 22 de octubre de 2025 - 12:30 horas. 

Fotos

  

  Más fotos del Plenario

(cliquear en la siguiente foto para visualizarlas)