La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario inauguro este viernes 13 de diciembre, la obra de readecuación general del espacio para el acceso a los servicios universitarios del área salud de la UNR ubicada en Suipacha 600.
El acto se desarrolló a las 11:30 horas, en el nuevo espacio con ingreso por calle Suipacha y San Lorenzo, y fue presidido por el Sr. Rector UNR, Lic. Franco Bartolacci y el Decano de la FBIOyF, Dr. Andrés Sciara. También, estuvieron presentes autoridades universitarias y miembros de la comunidad de la FBIOyF. En representación de APUR, asistieron Viviana Roldán y Sergio Acuña, miembros de la Comisión Directiva junto al Congresal nacional a FATUN Mauro Peralta.
El decano de la FBIOyF, Andres Sciara expresó que la recuperación de este espacio “provee a la Facultad y el área salud de un espacio público de calidad y transformador. Es un cambio significativo que mejora el acceso y el ambiente, constituyéndose en un nuevo espacio de encuentro para toda la comunidad. Gracias al trabajo conjunto con UNR seguimos construyendo una Facultad integrada e inclusiva”. Asimismo, destacó el trabajo del personal Nodocente de la FBIOyF.
Esta obra contempló la readecuación general del espacio público y los accesos al área Salud integrado por los CUAS I, II y IV, el Hospital Provincial del Centenario, Facultad de Cs. Médicas y Facultad de Odontología. Además de institutos de CONICET y múltiples laboratorios y aulas.
También, se mejoró el ordenamiento de la circulación interior entre los edificios existentes y el manejo de residuos de los diferentes espacios. Los trabajos consistieron en la demolición de estructuras en desuso, instalación de nuevas luces LED, mejoras en espacios verdes y provisión de equipamiento urbano con el objetivo de recuperar este espacio para el esparcimiento y mejorar la accesibilidad a los laboratorios, áreas académicas, y servicios para la comunidad.
Se colocó un nuevo portón de acceso, rejas, rampas para discapacitados, bicicleteros y se reubicó la garita de seguridad. También, se ejecutó la reparación de 250 m2 de vereda, la reubicación del Depósito de Residuos Patológicos, y otras reformas y terminaciones en el sector donde se ubica el Bioterio y Local de animales.
Desde APUR, destacamos la importancia de esta readecuación como un avance significativo para mejorar las condiciones laborales del personal Nodocente y facilitar el trabajo en un entorno más accesible, seguro y organizado. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la FBIOyF con el bienestar integral de la comunidad, promoviendo un lugar de esparcimiento y encuentro.
Rosario, 15 de diciembre de 2024 - 23:00 horas.
Fotos