Dentro de las 25 hectáreas que conforman la Ciudad Universitaria de Rosario (CUR), conocida como “La Siberia”, se encuentran Facultades, Centros e Institutos de Investigación, junto con el Área Deportiva de la UNR. Este espacio no solo representa un ámbito académico, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad universitaria.
El trabajo Nodocente es indispensable para el mantenimiento del predio, garantizando que cada rincón de "La Siberia" refleje el compromiso con el paisaje, la higiene y la funcionalidad.
Desde la Coordinación General del CUR, bajo la dirección de la compañera Viviana Torrisi, se llevan adelante labores esenciales que incluyen:
• Mantenimiento del paisaje: poda y escamonda de árboles y arbustos, perfilado de cordones, y diseño de nuevos canteros.
• Parquización innovadora: incorporación de especies como abelias, eugenias, santa ritas, lavandas, jazmines del cielo, y otras plantas que aportan vida y color al predio.
• Limpieza integral: retiro de restos de obra y poda, y nivelación de terrenos en distintos sectores del predio.
• Corte periódico del césped: mantenimiento de áreas clave como el techo verde del Aulario, la cancha de fútbol y el gimnasio al aire libre.
• Control de plagas: aplicación de productos específicos para proteger las plantas y la integridad del espacio.
Además, se realizó una intervención especial en la futura "Parada Segura", un espacio que contará con parquización y cerco verde perimetral, cuya inauguración está prevista próximamente.
El esfuerzo y el trabajo del personal Nodocente no solo mantiene en condiciones óptimas las plazas, calles y espacios abiertos del CUR, sino que también transforma a “La Siberia” en un modelo de gestión sostenible y de cuidado del entorno debido a la planificación integral, la incorporación de biodiversidad y el compromiso con el mantenimiento de sus espacios verdes.
Desde APUR, destacamos y valoramos la labor de nuestros compañeros y compañeras Nodocentes en la Dirección General del CUR. Su compromiso cotidiano refleja la importancia del trabajo colectivo en beneficio de toda la comunidad universitaria.
Rosario, 15 de febrero de 2025 - 14:30 horas.
Fotos