En un Salón Auditorio de APUR colmado de Nodocentes y sus familias, tuvo lugar ayer el "Acto de Reconocimiento y Entrega de Diplomas - Año 2022/2023", organizado por el Centro de Especialización Laboral de nuestra entidad sindical. Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a los participantes del Curso de Lengua de Señas Argentina y del Curso de Inglés para Principiantes-Cohorte 2023. Además, se destacó a aquellos que desempeñaron roles de docentes y transmisores de experiencias laborales.
Prisidieron el acto el Secretario General de APUR y Presidente del CEL, Miguel Roldán, el Secretario de Hacienda y Finanzas de APUR y Secretario Académico del CEL, Juan Pablo Pinchiero, el Secretario Adjunto de APUR, Jorge Rojas, junto a la docente de Lengua de Señas Argentina, Carolina Gálvez, y la Profesora de Inglés, Griselda Ríos Artacho. Además estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva, de la Junta de Delegados, así como Nodocentes distinguidos y homenajeados junto a sus familias.
El evento fue presentado y dirigido por la Prosecretaria de Acción Social de APUR, Ps. Viviana Roldán, quien resaltó que más de 1500 Nodocentes participaron con entusiasmo en las diversas actividades propuestas durante los años 2022/23 a través del CEL.
Primeramente, se hizo entrega de reconocimiento a quienes dictaron y capacitaron en cada uno de los Talleres de Redacción Administrativa Amada Gaitán (DGA Facultad de Derecho), Mariana Fresco (Secretaria Administrativa Instituto Politécnico) y Eduardo Ruggero (Secretario Administrativo Escuela de Enfermería).
Luego a quienes impartieron sus conocimientos en el “Taller de Capacitación: Claves para reducir el Costo del Impuesto a las Ganancias” dictado conjuntamente por Nodocentes de la Dirección de Cómputos y Procesamiento de Datos, Dirección de Haberes y Seguros y Auditoría Interna de la Sede de Gobierno Silvia Fernández, Carlos Rivera y Daniela Benitez (Dirección de Computación y procesamiento de Datos) y Francisca Gorla, Berenice Repetti y Fernando Bassi (Dirección de Haberes y Seguros) y Natalia Abreu, Cecilia Brambilla (Auditoría interna).
Seguidamente a quienes estuvieron a cargo del Taller "¿Qué sabemos de Educación Sexual Integral?" Ps. Viviana Roldán (Prosecretaria de Acción Social de APUR), TGU. Vanesa Nuñez y la Abogada Laura Díaz Manzur (Nodocentes del Instituto Politécnico Superior) y del Taller Transversalización de la perspectiva de la Discapacidad en el hacer cotidiano Nodocente Silvana Reta y Gabriela Fernández (Nodocentes de la Facultad de Psicología).
De esta manera culminaron los reconocimientos a las y los Nodocentes quienes generosamente aportaron sus tiempos, conocimientos y saberes en cada una de las actividades organizadas por el Centro de Especialización Laboral resaltando el papel fundamental que tuvieron en el enriquecimiento del aprendizaje y la participación activa de los Nodocentes en diversas áreas de formación.
Luego, se procedió a la entrega de diplomas a aquellos que completaron con éxito el curso de Lengua de Señas Argentina, dirigido por la docente Carolina Gálvez. Este momento se destacó como uno de los más emotivos de la jornada, ya que los Nodocentes expresaron su agradecimiento a Carolina a través de lengua de señas reconociéndole su disposición, su apasionada enseñanza y su firme compromiso en la defensa de los derechos de las personas sordas, culminando con la entrega de un presente como muestra de gratitud.
Destacamos que nuestro Sindicato APUR, a través del CEL, se erige como pionero al ofrecer la enseñanza de esta lengua a sus afiliados, dando un paso significativo hacia la efectiva inclusión y la igualdad de oportunidades.
Para concluir la ceremonia, se entregaron diplomas a aquellos que culminaron y aprobaron el Curso de Inglés Básico dictado por la profesora Griselda Ríos Artacho quien también fue reconocida por las y los Nodocentes que, expresándose en inglés, destacaron su energía, propuestas serias y contundentes desde el ámbito pedagógico, así como su amorosa dedicación desde la perspectiva humana. Griselda también recibió un presente como muestra de reconocimiento y gratitud.
De esta manera, el acto culminó en un ambiente cargado de emociones y reconocimientos, resaltando el compromiso de APUR y el CEL en la formación continua y la profesionalización integral de las trabajadoras y los trabajadores Nodocentes.
Rosario, 23 de noviembre de 2023 - 13:30 horas.
Fotos
Más fotos del Acto
(cliquear en la siguiente foto para visualizarlas)