La Comisión Directiva de APUR, da a conocer con todas y todos los compañeros Nodocentes de la UNR un texto del compañero Secretario Adjunto de FATUN Jorge Anro que demuestra con claridad los falsos argumentos que buscan desprestigiar a nuestras Universidades Nacionales.

Frente a un escenario de ajuste y desfinanciamiento, es necesario reafirmar el valor de un sistema universitario gratuito, inclusivo y de excelencia. El texto analiza con precisión las falacias sobre los estudiantes extranjeros, el supuesto adoctrinamiento y las auditorías, para mostrar que lo que verdaderamente está en juego es el modelo de universidad que queremos para nuestro país. Invitamos a leer y difundir este valioso aporte.

Comisión Directiva - Rosario, 16 de abril de 2025 - 17:30 horas.

La falacia del hombre de paja en la discusión sobre la política universitaria.

El Secretario Adjunto de FATUN Jorge Anró desenmascara las falsas discusiones que intentan atacar a la universidad pública. A través de la falacia del “hombre de paja”, se intenta desviar el debate real con tres argumentos falaces:

1- Estudiantes extranjeros: Se los señala como una carga económica, pero la realidad es que residen legalmente en el país, trabajan, pagan impuestos y no representan ningún costo extra para las universidades.

2- Adoctrinamiento: Se afirma que hay bajada ideológica, cuando en realidad existe libertad de cátedra. En una misma facultad conviven distintas visiones ideológicas, y ejemplos como Caputo y Kicillof —formados en la universidad pública— lo demuestran.

3- Auditorías: Se acusó a las universidades de ocultar manejos poco claros, pero las auditorías realizadas en 20 universidades públicas no encontraron ninguna irregularidad.

Lo que verdaderamente está en juego es el modelo de universidad que queremos: una institución pública, inclusiva, de calidad y con autonomía.

El gobierno ha elegido la desfinanciación como estrategia para deslegitimar al sistema universitario y avanzar con una lógica privatizadora. Pero el pueblo argentino respalda masivamente a la universidad pública, que es hoy la institución con mayor confianza social.

(Link de la noticia)